Al concluir febrero, el 97.35% del país cuenta con energía eléctrica, esto se consiguió con la ejecución de 91 proyectos tanto en comunidades rurales y semi-urbanas, también con la normalización de asentamientos, así lo dio a conocer el Cro. Salvador Mansell Castrillo, Ministro de Energía y Minas y Presidente Ejecutivo de ENATREL.
“Esos 91 proyectos significan que hemos estado entregando más de una comunidad al día y no tenemos que olvidar otra obra que estamos realizando que es la rehabilitación de redes y construcción de nuevas, por ejemplo, en la zona de Zinica (Waslala) estamos construyendo 146 km para la atención de 10 comunidades”, manifestó el Cro. Mansell
En total se han atendido 5,045 viviendas donde habitan 13,227 pobladores; muestra de esta labor diaria es que, de la semana del 27 de febrero al 04 de marzo, inauguraron servicio eléctrico comunidades de Jinotega, Boaco, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y Región Autónoma de la Costa Caribe Sur; en los municipios de Rosita, Siuna, El Ayote, Jinotega y Camoapa; se electrificaron 354 viviendas, donde habitan 1,875 habitantes. Se invirtió C$ 33.27 millones.
Continuidad del servicio eléctrico garantizado
“Nuestro Gobierno, está garantizando que se tenga capacidad para brindar el suministro de energía, tanto a quienes ya lo tienen como a todas aquellas comunidades que se están electrificando, también a empresas que demanden mayor capacidad”, aseveró el Cro. Mansell, en este sentido expresó que funcionarios del Sector Eléctrico, están sosteniendo reuniones con especialistas de la Empresa New Fortress Energy, que construirá una planta a base de gas natural de 300 MW en Nicaragua.
“Esta es una de las plantas más grandes que se han construido en nuestro país, y vemos que se está avanzado en los trámites y permisos”, indicó que la entrada en operación de esta generadora garantizará la demanda del país, aunado a ello que esta fuente a pesar de derivar de combustibles fósiles es más limpia y estable.
Avanzan refuerzos del Sistema Nacional de Transmisión
Para mejorar la confiabilidad de la energía que se recibe en la zona de Villa El Carmen y San Rafael del Sur, se está trabajando en la ampliación de las Subestaciones Villa El Carmen y San Rafael del Sur, e iniciará la cimentación de la Subestación Carlos Fonseca en la zona de Monte fresco en El Crucero, este proyecto creará un anillo entre las Subestaciones antes mencionadas, interconectándolas además a las Subestaciones Masatepe, Diriamba y Ticuantepe I.
“Primero construimos la Subestación Villa El Carmen, porque ael servicio que se recibía en toda esa zona del pacífico salía desde la Subestación Batahola, en un tramo muy largo, ahora con la conexión de todas estas subestaciones al Anillo de Managua, garantizaremos un suministro estable y de calidad” exteriorizó el Cro. Mansell. Esta obra tiene una inversión de US$ 28.6 Millones provenientes de Fondos del Gobierno de La India y una contrapartida local.
Plan de Alumbrado público sigue llegando a más sectores
Se han colocado 3,187 luminarias led, en la semana que acaba de concluir se atendieron barrios de Managua, Ciudad Sandino, Diriamba y San Carlos. De igual modo recientemente concluyó la rehabilitación del Alumbrado Público de la Pista Sabana Grande, donde se construyeron 4.8 km de red secundaria, se instalaron 100 postes de 10 mts y 216 luminarias tipo sodio de 250 Watts, “es la tercera vez que realizamos este trabajo en esta pista, el llamado a la población es al cuido, porque el estar iluminado es de beneficio para todos, no solo para los que transitan en sus vehículos por las noches, sino para las familias del sector que pueden salir a realiza sus actividades sin temor alguno”, concluyó.